NUESTRA PIEL TAMBIÉN VIAJA

Ahora que se acercan las fechas de Semana Santa y muchas de vosotras estaréis organizando ya vuestros viajes, es el momento perfecto de publicar este post. Nuestra piel nos acompaña allá donde vayamos en avión, autobus, barco... ¡¡¡así que no dejes que sufra!!!

Las vacaciones son el momento ideal para poner nuestras rutinas a un lado y disfrutar de un merecido descanso . Si a esto le añadimos que viajar es un placer, ¡tenemos la receta perfecta para disfrutar 100%!

Bueno claro... hasta que te miras al espejo después de un largo vuelo y notas que tus vacaciones se reflejan en la piel. Desde tomar el sol en una preciosa playa a explorar los museos de una nueva ciudad, los viajes son un buen momento para renovar y refrescar nuestras mentes, pero, no siempre podemos decir lo mismo de nuestra piel.

¿Alguna vez te has ido de viaje y has notado que tu piel no es la de siempre? ¿Te has pasado con el sol? ¿Piel deshidratada? Cuando se trata de viajar, la lista de posibles alteraciones de la piel puede ser muy larga, y aunque experimentar algún bache es inevitable, afortunadamente hay algunas maneras de asegurarse de que tu piel se mantenga en equilibrio.

AVION

Cuando viajamos en avión la piel tiende a deshidratarse por la presión de la cabina. Ten siempre a mano un buen suero hidratante como SERUM AQUA VITAL de Anesi. Mantendrá tu piel perfectamente hidratada durante horas y lo mejor de todo es que es apto para cualquier tipo de piel.

BARCO Y TREN

Al igual que en el avión, en los barcos y trenes nuestras pieles comienzan a deshidratarse. En este caso el motivo es el agua que hay disponible en los camarotes y coches cama. Si bien es apta para su uso, nuestra piel se resiente. Lo ideal es llevar un agua micelar para el desmaquillado del rostro y para el cuerpo un buen aceite de almendras que contrarreste un poco la dureza del agua.

SOL

Cuando viajamos a zonas muy soleadas y nos exponemos de manera prolongada nuestra piel además de poder sufrir una quemadura solar, se ve más apagada y envejecida. Sin duda es necesario usar una protección solar alta que proteja nuestra piel de la exposición solar y un buen after sun. Para combatir la falta de luminosidad que conlleva la exposición prolongada al sol lo ideal es usar un buen suero que nos proporcione vitamina C y con ello el aporte de luz que hará que nuestra piel se vea radiante. Stem C3 de Anesi es una gran opción ya que además ayudará a que no pierda elasticidad.

FALTA DE SUEÑO

Con los cambios en la rutina vienen los cambios en los ciclos del sueño. Las ojeras y bolsas comienzan a aparecer dándonos un aspecto agotado al rostro. Radiance Contour serum de Anesi es un contorno de ojos en formato gel que reduce bolsas y ojeras dándole un aspecto fresco a la mirada.

COSMETICOS DE HOTELES

Aunque nos encantan las miniaturas que encontramos en los baños de los hoteles, la realidad es que no siempre tienen una calidad alta y algunas pieles pueden verse afectadas. Lo ideal es llevar siempre nuestros cosméticos habituales en prácticos formatos de viaje. Muchas firmas están comercializando envases vacíos de buena calidad para transportar nuestros queridos cosméticos de viaje sin que se derramen.

Y ahora con estos tips sobre cómo cuidar nuestra piel... ¡¡¡Feliz viaje a tod@s!!!


RADIOFRECUENCIA FACIAL - JUVENTUD ASEGURADA

Hace ya dos semanas que no he conseguido escribir nada en el blog y es que los días de 24 horas no son suficientes... Hoy, aprovechando la energía que nos da asomar la cabeza por la mañana y ver un sol espléndido, he decidido retomar las buenas costumbres y hacer un nuevo post. En esta ocasión quiero tratar un tema de actualidad: la radiofrecuencia facial. Todas sabemos que esta técnica no es nueva ni mucho menos pero también sabemos que cada vez es más habitual su demanda. Como todos los lanzamientos de vanguardia el precio de inicio hizo que fuera algo exclusivo para bolsillos generosos y a medida que han ido pasando los años esos precios han ido haciéndose más y más asequibles, acercando el servicio a toda aquella persona preocupada por su imagen.

¿Qué es?

La Radiofrecuencia es uno de los procesos de rejuvenecimiento facial más avanzado que emite calor a las capas más profundas de la dermis, estimulando de la producción de colágeno, eliminando los signos del envejecimiento de la piel y devolviéndole una apariencia juvenil y fresca.

¿No es eso lo que buscamos todas?

Se lo conoce como lifting sin cirugía, no requiere de anestesia y no es invasivo. Se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo: cara, cuello, abdomen, muslos y glúteos y es compatible con todos los tipos de piel. Se puede continuar con la rutina normal después de la aplicación ya que no produce dolor, costras ni inflamación y no está contraindicado tomar sol siempre con la protección adecuada. Al terminar el tratamiento se presenta un ligero enrojecimiento o eritema que dura poco tiempo.

 

Pieles recomendadas

  • Arrugas y líneas de expresión
  • Papada, pómulos, bolsas y ojeras
  • Envejecimiento de la piel
  • Flaccidez en cara y cuello

Resultados

A corto plazo se logra una mejoría en la calidad de la piel gracias a la vasodilatación, a la mejora del metabolismo celular y mayor oxigenación del tejido. Por otro lado, a largo plazo, se obtiene un efecto de tensado gracias a la estimulación y formación de nuevo colágeno.

 


PINCELES LIMPIOS, PIEL SANA

Tras varios días de encierro y ya con la casa reluciente a más no poder... Os propongo algo que al menos llevará un ratito de vuestro tiempo y que seguro vuestra piel lo agradecerá.

Ahora más que nunca entendemos que la limpieza es fundamental en nuestra salud y que algo tan sencillo como una buena higiene en nuestras manos puede ayudarnos a estar sanos.

Pues bien, la piel no es menos y quizás sea el momento de dedicar un poco de nuestro tiempo a limpiar y desinfectar nuestras brochas de maquillaje.

Para nosotrxs lxs maquilladores/as, las brochas y pinceles son un bien muy preciado porque son nuestra herramienta de trabajo. Pero estoy segura de que muchas de vosotras habéis invertido dinero en brochas de buena calidad y hoy os voy a enseñar a limpiarlos adecuadamente para que nos duren el mayor tiempo posible.

Lo primero es saber con qué frecuencia debemos limpiarlos y aquí va a depender del uso que les demos. Los pinceles que se usan con productos húmedos, como los de la base de maquillaje, se deben limpiar después de cada uso. Y los pinceles que se usan con productos secos, como los de polvo o sombras, los limpiaremos en función de la cantidad de veces que los usemos. Por ejemplo, yo los uso diariamente y los limpio una vez al mes. Una persona que se maquilla solo los fines de semana lo hará una vez al trimestre. Y una persona que se maquilla de Pascuas a Ramos tendrá que hacerlo mínimo una vez cada 6 meses.

Pero ¿cómo?....

PASO 1

Si los pinceles son de pelo sintético puedes lavarlos con jabón normal de manos pero si los pinceles son de pelo natural la cosa cambia. Lo ideal es limpiarlos con un champú suave de pH neutro.

En casos especiales donde veáis que el maquillaje no sale de ninguna manera podéis usar un jabón de lavavajillas común. Esto normalmente pasa cuando los maquillajes son grasos o tienen siliconas. No es lo ideal pero a casos extremos medidas extremas.

PASO 2

Es importante asegurarnos de que hemos aclarado perfectamente el jabón o champú para que nuestra piel no se irrite cuando los volvamos a utilizar. Sé que algunos pinceles parecen no aclararse jamás pero hacedlo con calma.

PASO 3

En el caso de los pinceles sintéticos este paso no es necesario pero en los pinceles de pelo natural siempre es recomendable el uso de mascarillas o suavizantes capilares para hidratarlos. Un pincel hidratado es más suave en nuestra piel y por tanto no la irritará.

PASO 4

Volvemos a aclarar perfectamente pero está vez nos llevará menos tiempo.

PASO 5

Es el momento de desinfectarlos para asegurarnos de que ya no tienen bacterias y para ello pondremos un bol pequeño de agua con una gota o dos de árbol de té, un bactericida natural que mantendrá nuestros pinceles en perfecto estado. Introducimos cada uno de los pinceles y escurrimos. No lo hagáis con alcohol porque es irritante para nuestra piel y deshidrata mucho.

PASO 6

Secar los pinceles adecuadamente tiene su miga y aquí es donde la mayoría fallais.

Lo primero es quitarles el exceso de humedad con un tissue o toalla limpia. Después hay que secarlos boca abajo al natural y nunca con secador ya que abre el pelo de los pinceles y pierden su forma compacta.

Si no disponéis de un cubilete especial para ello que permite pinzar los pinceles boca abajo sin prensar el pelo, no os preocupéis, porque podéis hacerlo con una percha y unos cordeles. Tenéis que colgar los pinceles para que el agua que se queda en la zona de presión pueda salir. La zona de presión es la que sujeta el pelo al pincel. Si no lo hacéis la humedad en esa zona hará que el pelo se pudra y poco a poco el pincel irá perdiendo pelo. Si ya estamos en ese punto siento deciros que ya no hay solución así que tarde o temprano tendréis que reponerlo.

Y terminado este pequeño tutorial, me despido hasta la próxima.

Besos virtuales


ADIÓS A LA VASELINA

Como sabéis he sido formadora de estética durante unos 18 años y de vez en cuando me sale la vena formadora.... Hoy es uno de esos días y es que, en esta semana ya dos personas me han comentado que para hacerse la manicura en casa durante el confinamiento han usado vaselina para ablandar las cutículas ?. ¡¡¡Horror!!!

La vaselina es un remedio que se utilizaba antiguamente incluso por las profesionales para reblandecer las cutículas antes de cortarlas. Hoy ese tipo de prácticas están obsoletas porque la única ventaja que ofrecen es el precio. La vaselina solo proporciona una barrera de protección pero no penetra en la piel. Para que la cutícula se ablande hay que dejarla bastante en exposición para que humecte la zona y por tanto la piel se suavice. Así que es lenta y poco efectiva...

Si en este tiempo hemos pasado de la televisión en blanco y negro a la televisión digital a la carta, o para ver los movimientos bancarios de la cartilla en ventanilla a las app desde nuestro smartphone, ya es hora de olvidarnos de la vaselina.

En el mercado existen productos con pH alcalinos como el Cuticle Off de Crisnail que ablandan las cutículas rápidamente sin apenas tiempo de exposición y que además hidratan la zona. Los precios de estos productos no son elevados y además hay que aplicar tan poca cantidad que salen realmente económicos. En tan solo un par de minutos de exposición ya están listas para empujarlas hacia atrás. Y llegados a este punto también voy a haceros una recomendación... Olvidaros de los palitos de naranjo, son muy porosos y dada la situación actual, difíciles de desinfectar. Es mucho mejor usar empujadores metálicos que además de más efectivos son más higiénicos.

Ademas, el cuticle off es un aliado perfecto para ablandar las durezas de los pies. Lo aplicamos en un algodón y lo colocamos en la zona afectada. Sujetamos con film de cocina y dejamos en exposición unos 15 minutos. Retiramos y pasamos la lija de durezas. Veréis que buen resultado os da...

Si optas por la manicura en casa y te apetece probar alguno de estos productos puedes ponerte en contacto con nosotras y te daremos los precios de cada uno de ellos.


CONOCE ANESI T3: 8 TECNOLOGÍAS ESTÉTICAS QUE POTENCIAN TU BELLEZA

EL MUNDO DE LA ESTÉTICA FACIAL Y CORPORAL SÓLO PUEDE ESTAR DE CELEBRACIÓN CUANDO HABLAMOS DE ANESI T3. ¿NO LO CONOCÍAS? ¡YA VA SIENDO HORA!

ANESI T3 ES EL PRIMER CONCEPTO COSMECÉUTICO DEL MUNDO QUE CUENTA CON TODAS LAS TECNOLOGÍAS QUE OFRECE LA APARATOLOGÍA ESTÉTICA DEL SIGLO XXI. ¿QUIERES CONOCER TODOS LOS TRATAMIENTOS CORPORALES Y FACIALES QUE OFRECE? ¡SIGUE LEYENDO!

La tecnología estética, además de ser muy eficaz, tiene la ventaja de ser adaptable a cualquier necesidad de la piel con el tratamiento adecuado. Anesi T3 se constituye como un equipo de aparatología que está revolucionando el mundo de la belleza, que responde a tus necesidades y que aúna las 8 tecnologías de la estética actual. ¡Te hablamos de las tecnologías vanguardistas y todo lo que pueden hacer por tu piel!

DERMOSUCCIÓN

¿CÓMO FUNCIONA? La dermosucción es una técnica estética que consiste en una aspiración controlada. Masajea la piel y estimula los tejidos, favoreciendo la renovación de fibras de colágeno y elastina y movilizando, además, las células grasas.

 

¿PARA QUÉ SIRVE? Para conseguir una piel más tensa, rellena, descongestionada. También para remodelar y elevar contornos tanto faciales como corporales, e incluso para rellenar arrugas, cicatrices recientes, tratar estrías, zonas edematosas… Una técnica de lo más vanguardista para tratamientos corporales y faciales.

CAVITACIÓN/INFRARROJOS

¿CÓMO FUNCIONA? Los infrarrojos se valen de una radiación invisible que calienta las zonas donde hay grasa acumulada. La cavitación consiste en una serie de ondas de baja frecuencia que provocan una liberación de dicha grasa, remodelando los tejidos. 

 

¿PARA QUÉ SIRVE? Ambas técnicas suelen ir de la mano, y se aplican en tratamientos corporales para afinar el aspecto de la piel de naranja, remodelar los contornos corporales y otorgarle a la piel un aspecto más joven y liso en general. La cavitación, particularmente, es altamente eficaz para combatir la celulitis y demás adiposidades localizadas. Los infrarrojos preparan la zona a tratar para la aplicación de otras tecnologías, pero también pueden aplicarse en solitario en tratamientos desintoxicantes y relajantes.

RADIOFRECUENCIA

¿CÓMO FUNCIONA? Mediante esta corriente de alta frecuencia se fomenta la formación de nuevo colágeno y elastina. ¡El verdadero lifting sin cirugía con efectos inmediatos!

 

¿PARA QUÉ SIRVE? La radiofrecuencia es válida para tratamientos corporales y faciales, pues combate el descolgamiento de la piel, la flacidez, las arrugas y las adiposidades corporales acumuladas para una piel y una figura más definidas y reafirmadas. 

ULTRASONIDOS

¿CÓMO FUNCIONA? Los ultrasonidos son unas ondas magnéticas que originan vibración y calor, activando la microcirculación de la piel.

 

¿PARA QUÉ SIRVE? Son óptimos para pieles envejecidas, gruesas y atróficas. También son eficaces en pieles intoxicadas, apagadas o con cicatrices post-acné. 

OXIABRASIÓN

¿CÓMO FUNCIONA? La oxiabrasión es una sofisticada aerosolización no invasiva y muy estimulante que remueve las células muertas y la suciedad a la vez que calma, hidrata y oxigena la piel.

 

¿PARA QUÉ SIRVE? La oxiabrasión trata las pieles intoxicadas, envejecidas, secas y agrietadas. También es apta para cutis sensibles, grasos, acneicos e inflamados, pues conseguimos con ella una piel más limpia, relajada, con un inmediato efecto bio-lifting.

 

MICRODERMOABRASIÓN CON PUNTA DE DIAMANTE

¿CÓMO FUNCIONA?  La microdermoabrasión con punta de diamante se trata de una exfoliación intensa y controlada, con coronas recubiertas de partículas abrasivas. Es un sistema de vacío que alisa y estimula la piel, aspirando tanto suciedad como células muertas.

 

¿PARA QUÉ SIRVE? En tratamientos corporales y faciales, la microdermoabrasión con punta de diamante trata pieles rugosas, engrosadas, envejecidas, grasas, impuras, con poros dilatados o manchas. Conseguimos con este método una piel limpia y lisa, con un tono uniforme y con arrugas y marcas difuminadas. 

ESPÁTULA ULTRASÓNICA

¿CÓMO FUNCIONA? La espátula realiza un peeling ultrasónico, el cual favorece el desprendimiento de la suciedad y de las células muertas.

 

¿PARA QUÉ SIRVE? Para limpiar cualquier piel que necesite una dosis de higiene, esto es: pieles con comedones, obstruidas o con tono irregular. 

 

MESOTERAPIA VIRTUAL 3G

¿CÓMO FUNCIONA?  La mesoterapia virtual favorece la absorción de los activos hasta las capas más profundas de la piel.

 

¿PARA QUÉ SIRVE? Para potenciar los efectos de los productos que se apliquen posteriormente, a los que se suman una piel más joven, hidratada, nutrida y con una mejoría excepcional en cuanto a su coloración.

En tu centro profesional Anesi, con la tecnología estética de T3, que combina estas técnicas con la mejor cosmecéutica, podrás encontrar 17 protocolos faciales y corporales. Cada uno aúna, como mínimo, 3 de las 8 tecnologías mencionadas, ¡tratamientos acordes a tus necesidades, a tu piel y a ti! Presume de belleza con la máxima eficacia de la mano de Anesi.


¿PARA QUÉ SIRVE LA CREMA HIDRATANTE EN LA CARA?

Todas sabemos que la crema hidratante es clave para una piel cuidada y perfecta…en cambio, ¿cuántas la aplicamos? Te damos tres sencillas razones para utilizar crema hidratante cada día:

  1. Reduce la aparición de arrugas: cuando no se nutre la piel, se apaga y se debilita, por eso es necesario hidratar la piel para no perder colágeno y atrasar el envejecimiento de la piel.
  2. Previene las irritaciones y reduce el acné: Repone sus niveles de humedad y la hace más fuerte y resistente a los agentes externos y contaminantes, además de hacer que tu piel esté menos grasa.
  3. Protege de los factores externos que dañan tu piel: el ruido, el frío, la contaminación…son algunos de los factores que dañan nuestra piel y que ya está implantada de forma natural en la sociedad. Contra esto no se puede hacer mucho, pero tú puedes cuidar tu piel para que no te afecte, ¿a qué esperas?

Anesi tiene los productos perfectos para hidratar tu piel.